Judias blancas
Las judías blancas son una de las legumbres más populares en nuestro país, y se pueden consumir tanto en potajes, como en guisos o ensaladas. Lo mejor de las judías blancas es que son muy completas, nutricionalmente hablando y tiene poca grasa. Son aptas para vegetarianos, veganos, celiacos e intolerantes a la lactosa.
Judías blancas con chorizo
Este plato de judías blancas con chorizo tiene el poder de resucitar a un muerto. Es un plato más que reconfortante, sobre todo en los días que hace frío y lo que apetece es un plato caliente que nos caliente por dentro.
Y en este plato no puede faltar el chorizo, que es lo que le da todo el sabor y la consistencia.

Ingredientes para 4 personas:
150 gr de chorizo 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cebolla roja, picada en trozos grandes 2 dientes de ajo, machacados 1 cucharadita de pimentón dulce 1 tomate grande 1 hojas de laurel 400 gr de judías blancas secas try{(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});}catch(e){} try{(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});}catch(e){}Pasos a seguir:
Ponemos en remojo la noche anterior las judías blancas en agua fría para que ablanden y tarden menos en cocer. Al día siguiente, escurrimos todo el agua (si es necesario, retira las judías que estén en mal estado, que están flotando).
Pelamos y picamos la cebolla roja en trozos grandes. Pelamos y machacamos los dientes de ajo. Retiramos la piel del tomate y lo picamos en cubos. Reservamos.
En una cazuela grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio. Añadimos los trozo de cebolla para que se poche, revolviendo ocasionalmente durante 10 minutos o hasta que se ablande. Añadimos el ajo y el pimentón dulce, removemos y dejamos que se pochen durante 1 minuto más, hasta que empieza a desprender aroma.
Agregamos los cubos de tomate y el chorizo cortado en rodajas a la mezcla de cebolla Removemos para que todo se integre completamente.
Añadimos las judías tiernas y la hoja de laurel también, y lo cubrimos todo con agua. Aumentamos la temperatura hasta que empiece a hervir. Cuando rompa a hervir, bajamos la temperatura, tapamos la cazuela y dejamos que se cueza a fuego medio durante 1 hora y media por lo menos.
Revolvemos todo ocasionalmente y vigilamos que no se queda sin agua. Si vemos que se seca, añadimos más agua y listo.
Pasado ese tiempo, veremos que se ha formado un caldo espesito. Sazonamos con sal al gusto (prueba y rectifica si fuera necesario).
Si vemos que las judías todavía no están muy tiernas, añadimos más agua y dejamos que cueza otra media hora más. Servimos en caliente acompañado de pan.
Se puede degustar de inmediato o al día siguiente, para que repose durante unas horas.
A mi me gusta encontrarme los trozos de las verduras en cada cucharada, pero hay a quién no le gusta. Si es tu caso, puedes poner las verduras enteras y después sacarlas, triturarlas con la batidora e incorporar el puré al final.
Para que te sea más fácil he puesto a continuación un vídeo de como se hace unas ricas judías blancas con chorizo.